Disculpen si me he tardado un poco, pero con esto arranco una nueva temporada. Empiezo hablando de un puente que fácilmente podría consagrarse como una de las estructuras más antiguas en mi hermosa Maracaibo, raramente existe una conexión entre la Torre Eiffel de París, Francia y esta estructura fundada en el año 1907. En su primera presentación se le conoció como “El Puente Lares” en homenaje al gobernador del estado Zulia en aquel entonces. El responsable de su elaboración fue el ingeniero belga, León Höet (pueden investigarlo).
.
Años más tarde quedó inaugurado como “Puente O’leary”. La empresa encargada de materializar esta obra es norteamericana y difícilmente podríamos saber su nombre. Lo más fascinante de esta historia es que dicha empresa utilizó el material restante que se habría destinado para la Torre Eiffel.
.
Por razones “culturales” nunca se consagró como parte del patrimonio del estado. Para muchos el aspecto no concuerda con la fachada marabina en Santa Lucía. Maracaibo tiene historias extraordinarias y aún falta mucho por contar. Maracaibo nos regala una sonrisa enorme con su maravillosa cultura. Maracaibo es grande para la visión de los simples que buscan deteriorar su imagen a través de su ineptitud y falta de un sentido de pertenecía que demuestra pobreza mental.
.
¡Un pedazo de París en Maracaibo!
Samuel Linares Nelson