Maracaibo, 31 de octubre de 2025
En una emotiva sesión solemne, el Consejo Legislativo del estado Zulia (CLEZ) entregó la Orden “Alí Primera”, reconocimiento de carácter estadal que se otorga en su única clase a hombres, mujeres e instituciones que, desde la música, la poesía, la cultura, el arte y la acción social, han contribuido al engrandecimiento del estado y el país.
La presidenta del Poder Legislativo zuliano, Magdely Valbuena, destacó la importancia de mantener vivo el pensamiento humanista y revolucionario de Alí Primera, cuyo legado trasciende generaciones y fronteras al convertirse en símbolo de resistencia y amor por la patria.
“En momentos donde la patria nos llama, tenemos que pensar en dejar a las futuras generaciones un mundo de justicia y equidad, y sobre todo preservar nuestra independencia, la soberanía y el derecho a vivir en paz, es por eso que hoy reivindicamos al cantautor, no solo del pueblo venezolano, sino de Latinoamérica y del Caribe”, indicó Valbuena.
El reconocido comunicador y locutor, Ramón Soto Urdaneta, fungió como orador de orden, siendo condecorado con la Orden “Al Mérito Ciudadano o Ciudadana” por su invaluable trayectoria y aporte en la difusión de la cultura zuliana.
Soto destacó que “las canciones del gigante Alí Primera, cantor querido del pueblo venezolano, siguen cabalgando sobre el lomo de la patria venezolana, de la patria latinoamericana y reconocido por los grandes cantores del mundo”.
Los niños de la Fundación Cultural Semilleros Alí Primera interpretaron emblemáticas canciones del cantautor falconiano, para dar paso a la entrega de la Orden “Alí Primera” conferida a los destacados Egda Vílchez, José Luis García, Larry Méndez y Óscar Valencia, quienes, desde diversas expresiones artísticas, han enaltecido el arte y la memoria colectiva, promoviendo el amor por las raíces auténticas del pueblo venezolano.
Asimismo, fueron reconocidas las organizaciones Funcasierra, Mambrú y la Fundación Cultural Semilleros Alí Primera, instituciones que con dedicación y espíritu patriótico trabajan por la preservación y difusión de los valores culturales, formativos y comunitarios, contribuyendo al fortalecimiento de la identidad nacional y regional.
Durante el acto también se confirió el “Botón Honor al Mérito” a Harold Zavala, Omar Rojas y Sergio Sarcos, artistas cuyo trabajo ha trascendido los escenarios para convertirse en ejemplo e inspiración para las nuevas generaciones, promoviendo la música y la cultura como herramientas de transformación social.







