Un estudio realizado por el Instituto Childlight de la Universidad de Edimburgo ha arrojado datos alarmantes sobre la explotación sexual infantil a nivel mundial. Según la investigación publicada el lunes 27 de mayo en su portal web, se estima que uno de cada ocho niños en todo el mundo ha sido víctima de captura, intercambio y exposición involuntaria de material sexual en el último año, lo que equivale a aproximadamente 302 millones de menores.
Dentro de los 21 países de habla hispana incluidos en el estudio, se destacan Venezuela, México y Colombia como las naciones con mayor número de denuncias de estos casos. De acuerdo con cifras del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados (NCMEC), México lidera la lista con 717.468 casos reportados, seguido por Colombia con 602.660 casos, y Venezuela con un total de 249.567 casos registrados.
La directora de estrategia de Childlight, Deborah Fry, hizo hincapié en la importancia de fomentar un uso responsable de la tecnología y en la necesidad de denunciar el material de abuso sexual infantil que circula en las plataformas digitales. La problemática, de alcance mundial, afecta a comunidades de todo el planeta, si bien se señala a Estados Unidos como una zona particularmente vulnerable, con alarmantes estadísticas que indican que uno de cada nueve hombres admite haber cometido algún tipo de delito en internet contra menores.
Ante estos preocupantes hallazgos, organizaciones y expertos hacen un llamado a la concienciación y a la adopción de medidas efectivas para proteger a los niños y niñas de la creciente amenaza de explotación sexual en línea.
Pasante: Marialbert Finol







