Para el impacto positivo a más de 1.900 habitantes de los municipios Maracaibo y San Francisco, la Gobernación Bolivariana del Zulia, mediante el Instituto de Vialidad (Invez), ente adscrito a la Secretaría de Infraestructura, inició la aplicación de asfaltado en caliente tipo 3 en la Circunvalación 1, desde el Distribuidor Las Delicias hasta el peaje del Puente GJ Rafael Urdaneta, lo que implica 26 kilómetros de intervención de esta importante vía.
El gobernador Luis Caldera, junto al secretario de Infraestructura, Rafick Souki; el secretario de Asuntos Eléctricos, Rafael Colmenárez y la concejala Dessire Fernández, este martes 30 de septiembre marcó el comienzo de estos trabajos en los que se aplicarán 75.000 toneladas de mezcla asfáltica y que conlleva a la construcción de brocales, limpieza del sistema de drenaje y demarcación e instalación de marcadores reflectivos de dos caras, entre otros.
Con este se suman 31 frentes de trabajo en materia de asfaltado en todo el Zulia, manifestó el gobernador Caldera y, este específicamente, con la extensión más grande en la capital zuliana. La obra se realiza en conjunto Gobierno Nacional, a través del Ministerio del Poder Popular para el Transporte y la Gobernación Bolivariana del Zulia, con el apoyo de las alcaldías Bolivarianas de Maracaibo y San Francisco.
“Esta obra que iniciamos hoy es la de mayor envergadura en materia de asfalto que se está ejecutando en Maracaibo y contempla la conexión con el Puente GJ Rafael Urdaneta, donde ya llevamos el 75% de avance en la sustitución de los cables de tensado de esta infraestructura”, explicó.
Destacó el gobernador que este tipo de intervención en la Circunvalación 1, se desarrolla en las circunvalaciones 2 y 3, las cuales se prevé estén a finales de año en excelentes condiciones.
Primer lugar en el país
Con los 31 frentes de asfaltado, la entidad figura de primero en el país en la recuperación de la vialidad, con la colocación de más de 230.000 toneladas de asfalto en caliente tipo 3, desde junio hasta la fecha y se siguen sumando esfuerzos entre los tres niveles de gobierno, donde además se adiciona el Plan de Iluminación Vial.
Adelantó el mandatario zuliano que el próximo viernes 3 de octubre comienza en la población de Caja Seca, municipio Sucre, el asfaltado del corredor vial Jesús Enrique Lossada y del corredor vial de Encontrados, municipio Colón. “A esto le sumamos los esfuerzos de la Alcaldía Bolivariana de Maracaibo con la recuperación de la avenida Delicias y de otras zonas de la ciudad y las que realiza la Alcaldía Bolivariana de San Francisco y de otros gobiernos locales”, subrayó.
Recuperación del Puente San Pedro de Mene Grande
Aprovechó el gobernador Caldera en anunciar el arranque de los trabajos de recuperación del Puente sobre el río San Pedro, ubicado en el sector El Sitio de Mene Grande, municipio Baralt, que sufrió afectaciones por los sismos ocurridos recientemente.
“En este momento se está haciendo la intervención de las calzadas, del pavimento de acceso y la revisión de las juntas”, detalló exponiendo que también comenzó el abordaje del Hospital Dr. Luis Razetti, que también fue afectado por el enjambre sísmico ocurrido la pasada semana, teniendo su más alta intensidad uno el miércoles 24 en la tarde y otro el jueves 25 de septiembre en la madrugada.