En horas del mediodía de este 4 de junio, los habitantes de la ciudad de Maracaibo quedaron maravillados al presenciar un fenómeno poco común en el cielo: un halo solar. Según el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMEH), este espectáculo celestial se produce cuando nubes altas conformadas por cristales de hielo permiten que se vea el sol a través de la refracción de la luz de estos cristales.
El inusual suceso tuvo lugar tras una intensa lluvia en horas de la madrugada, que afectó diversas zonas de la ciudad. Aunque algunas personas lo compararon con un arcoíris, los expertos señalaron que el halo solar es un fenómeno meteorológico independiente, derivado de condiciones específicas relacionadas con la refracción de la luz solar en los cristales de hielo presentes en las nubes altas.
Es importante destacar que, según los estudios realizados, los halos solares no están asociados con la cantidad de radiación o energía que emite el sol, ni son augurio de otros fenómenos naturales como temblores. Por lo general, están relacionados con la llegada de tormentas eléctricas y lluvias, como se pudo comprobar tras la lluvia intensa que precedió al avistamiento de este fenómeno.
Sin duda, el halo solar fue un espectáculo que despertó la curiosidad y admiración de muchos residentes de Maracaibo, quienes pudieron disfrutar de esta impresionante manifestación natural en el cielo.
Pasante: Marialbert Finol